Los cortometrajes de ALCINE en Filmin

Hasta el próximo 2 de diciembre, 22 cortos de la Sección Oficial de Alcine estarán disponibles online en Filmin. Para verlos uno puede respetar el orden alfabético, guiarse por las duraciones o basar el visionado en el azar (ahora este, ahora aquel, ahora este otro). En un intento por desbancar esa arbitrariedad he diseñado estas programaciones que bien podrían ser otras. Porque conexiones entre estos cortometrajes puede haber muchas o quizá ninguna. No consiste en armar un puzzle perfecto, más bien en juntar piezas de distintos puzzles y ver cómo los salientes y entrantes combinan entre sí.

1. Ver, hablar, oír
La fábrica de luz (Avelina Prat)
Zela Trovke (Asier Altuna)
Oírse (David Arratibel)

Algo de los tres parte de dentro, para expresarnos y comprendernos. En el fondo, ese empeño por revivir una pantalla como si la capa de pintura fuera el boca a boca; el impulso de gritar cuando lo que hay dentro reclama salir; la obligación de escuchar cuando lo interno no deja de gritar.

Total programa: 80′

Captura de pantalla 2013-11-09 a la(s) 19.23.48

2. Observar es contar
La chica de la fábrica de limones (Chiara Marañón Canal)
The boy who never went ice skating (Chiara Marañón Canal)
Buenos días resistencia  (Adrián Orr)
Souvenir (Gerardo Carreras)

Estar ahí. Seguirles pero siempre dos pasos por detrás, mirarla pero desde una distancia prudencial. Estar ahí cuando eres adolescente y esperas a que la vida empiece de verdad, cuando los hoteles son fábricas de recuerdos, cuando las energías de las 8 de la mañana se desparraman por el salón… Hace tiempo que la vida empezó sin que nosotros nos diéramos cuenta.

Total programa: 84′

Captura de pantalla 2013-11-11 a la(s) 12.22.49

3. Ciencia ficción del presente
Qué significan los símbolos (Manuel Bartual Paredes)
Misterio (Chema Ibarra)
Sé villana. La sevillana del diablo (María Cañas)

Los viajes en el tiempo se venden en Ikea, entre las sillas giratorias y la exposición con peluches de caza. También hay ciencia ficción con estampado de leopardo, parece hecha en el futuro pero contada desde el pasado. Y, por último, el presente reciclado, un pastiche de tradiciones que desborda la mirada.

Total programa: 60′

Captura de pantalla 2013-11-11 a la(s) 10.05.44

4. Cuando las líneas pueden retorcerse
Click (Irene Iborra, Eduard Puertas)
Sangre de unicornio (Alberto Vázquez Rico)
Astigmatismo (Nicolai Troshinsky)
Hotzanak, por su propia seguridad (Izibene Oñederra)
The day i killed my best friend (Antonio Jesús Busto Algarin)

Las formas se desdoblan, entran y salen de foco. La sangre brota en gotas y en ríos, y los ríos es una ducha de la que sale un pez, y el oso amoroso un ser cruel de ojos azules, y entonces la sangre no es final, es comienzo doloroso. Cuánto de lo que imaginamos se quedaría sin contar si no fuera por la animación…

Total programa: 31′

Captura de pantalla 2013-11-11 a la(s) 12.50.34

5. Amor: encontrarse en el momento justo
Limón y chocolate (Gemma Ferraté)
Los dinosaurios ya no viven aquí (Miguel Ángel Pérez Blanco)
Donosti Monogatari (Pedro P. Jiménez)

Y muchas veces nos encontramos demasiado tarde o demasiado temprano. En algún momento te darás cuenta, sea en mitad de un viaje, a punto de iniciar otro o al regresar a casa.

Total programa: 52′

Captura de pantalla 2013-11-11 a la(s) 12.44.16

6. Grietas
Pulse (Álvaro Jiménez Sarmiento)
Solo soy Solomon (Álex Lora Cercós)
Cuando todo pase (Suso Imbernón)
Camping Wesertal (Hugo Amoedo)

Tal vez la crisis económica y de valores de la que tanto se habla inevitablemente se haya colado por estas rendijas de la ficción y el documental. O tal vez lo humano suda y miente, espía, roba y hiere desde siempre, simplemente por ser humano, haya o no crisis de por medio. Grietas humanas en conversaciones de camping, en los actos más determinantes, en decisiones cotidianas.

Total programa: 78′

Captura de pantalla 2013-11-11 a la(s) 10.40.22

*ALCINE se celebra en Alcalá de Henares del 8 al 15 de noviembre. 

Una respuesta a “Los cortometrajes de ALCINE en Filmin

  1. Pingback: David Arratibel (“Oírse”): “La intención ha sido interrogarme para generar más dudas” | Filmin 365·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s